Competencias de los estudiantes de la facultad de psicología de la universidad de buenos aires

Autores

  • Flavia Andrea Navés Universidad de Buenos Aires Autor
  • Carolina Ruth Pesino Universidad de Buenos Aires Autor
  • Ezequiel María Pereyra Zorroarín Universidad de Buenos Aires Autor
  • Julieta Loza Universidad de Buenos Aires Autor
  • Pablo Esteva Universidad de Buenos Aires Autor
  • Federico Pena Universidad de Buenos Aires Autor
  • Juan Brunetti Universidad de Buenos Aires Autor
  • Elizabeth Ormart Universidad de Buenos Aires Autor

Palavras-chave:

Actitudes, competencias, educación, ética profesional, psicología.

Resumo

El presente trabajo expone los datos obtenidos en el marco del Proyecto de Investigación UBACyT 2011-2014: “Actitudes de estudiantes universitarios de grado y de posgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires respecto de la ética profesional. Estudio exploratorio descriptivo con  base en una investigación cuali-cuantitativaâ€. Dirigido por la Dra. Elizabeth B. Ormart que aspira a relevar las actitudes que presentan los estudiantes de grado de la carrera de Psicología de la Universidad de Buenos Aires en materia de ética profesional, pues, solamente partiendo de las actitudes que están instaladas en los educandos podemos pensar qué cambios son necesarios para formar profesionales más comprometidos éticamente con su profesión. Para cumplir con el objetivo se adaptó y aplicó la Escala de Actitudes Éticas de Hirsch (2005), desarrollada originariamente en castellano y validada en población universitaria española y mexicana. Esta escala, basada en el modelo de la teoría de la acción razonada de Fishbein y Ajzen (Escámez, 1988 y 1991), está compuesta por 55 proposiciones referidas a cuatro competencias: cognitivas, sociales, éticas y afectivo-emocionales. La muestra está formada por 781 estudiantes, de ambos sexos, pertenecientes a la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. La edad de los estudiantes oscila entre los 25 y los 53 años. Los resultados de las encuestas demuestran que los estudiantes de la carrera de Psicología de la UBA valoran en primer lugar las competencias cognitivas y técnicas, en segundo lugar, las competencias éticas, en tercer lugar las competencias afectivo-emocionales y por último las competencias sociales. 

Downloads

Publicado

2013-11-30

Edição

Seção

Artículos de investigación

Como Citar

Competencias de los estudiantes de la facultad de psicología de la universidad de buenos aires. (2013). Sophia, 1(9), 43-55. https://sophia.ugca.edu.co/index.php/sophia/article/view/57