Pedagogía y calidad de la educación: una mirada a la formación del maestro rural

Autores/as

  • John Alexander Cossio Moreno Autor/a

Palabras clave:

Calidad, educación, maestro rural, pedagogía, ruralidad

Resumen

El presente artículo tiene como propósito hacer una reflexión crítica a la luz del diálogo del saber pedagógico y el discurso de la calidaden el contexto escolar, como tema importante en el asunto educativo, comenzando con la denominación de la calidad y su “relación†conla pedagogía; se procura además reflexionar sobre la formación del maestro, desde la visión de lo rural, perspectiva que se enmarca enla supuesta “correspondencia†de la educación y la calidad. Finalmente, se proponen algunas conclusiones que dejarán ver en síntesis loexpuesto y algunas preguntas abiertas:¿Es la calidad un campo de aplicación de la pedagogía como lo es la educación?, ¿cómo se llenade sentido la calidad?, ¿qué es?, ¿cómo se logra?, interrogantes que permitirán trabajos posteriores. En relación con la investigación, lametodología utilizada se inscribe en el enfoque cualitativo con orientación hermenéutica fundamentada en el análisis del discurso; porúltimo, los resultados obtenidos tienen impacto directo en el fortalecimiento y efectiva articulación de los procesos sustanciales de laUniversidad San Buenaventura y en la apropiación social del conocimiento, es decir, influyen directamente en llenar el vacío teórico desdeel cual partió la investigación.   

Descargas

Publicado

2014-06-30

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

Pedagogía y calidad de la educación: una mirada a la formación del maestro rural. (2014). Sophia, 10(1), 14-23. https://sophia.ugca.edu.co/index.php/sophia/article/view/214