El proceso de formación jurídica desde la corriente derecho como literatura
DOI:
https://doi.org/10.18634/sophiaj.21v.1i.1439Resumen
La lectura de la literatura relacionada con temas jurídicos, incentiva en los juristas facultades argumentativas y hermenéuticas, desarrollando habilidades como, la comprensión de momentos históricos, de lectura literaria y jurídica, la capacidad de redacción de textos, destrezas ortográficas, conocimiento frente a los poderes políticos, económicos, jurídicos y sociales, apreciación del derecho desde una perspectiva más amplia, brindando al jurista capacidad de entendimiento y análisis sobre corrientes de pensamiento, permitiendo la posibilidad de ser testigos de la evolución de los diferentes poderes políticos y las implicaciones sociales que esto conlleva. Así mismo, el estudio del derecho en la literatura, fomenta la construcción de mejores sociedades y permite la reconstrucción del tejido social; hace posible ver una realidad que para muchos es invisible, y presentar al lector una visión del derecho de una forma más tranquila, aplicando esta alternativa como instrumento de argumentación e interpretación jurídica y como método de expresión escrita de la justicia.Descargas
Descargas
Publicado
2025-04-18
Número
Sección
Artículo de Reflexión
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de CREATIVE COMMONS
Cómo citar
El proceso de formación jurídica desde la corriente derecho como literatura. (2025). Sophia, 21(1). https://doi.org/10.18634/sophiaj.21v.1i.1439