Revisão sistemática das práticas de escrita no cenário educacional colombiano.
DOI:
https://doi.org/10.18634/sophiaj.20v.1i.1319Palavras-chave:
Escrita, práticas de escrita, ensino da escrita, escrita e TICResumo
La escritura es una práctica central en diversas áreas y situaciones del ámbito educativo. Este artículo identifica las prácticas de escritura adoptadas por los maestros en su práctica pedagógica. Esta revisión sistemática es cualitativa, con un enfoque descriptivo, y utiliza el análisis de contenido (AC) en la revisión de los documentos seleccionados. Los resultados revelan que la escritura desempeña un papel fundamental en los diferentes niveles de formación académica y que dominarla representa una incursión efectiva en los géneros discursivos académicos. La falta de esta habilidad excluye a los estudiantes de una educación de calidad y, en algunas situaciones, conduce a la deserción estudiantil y a una formación desigual. Se concluye que la producción textual se considera un proceso continuo que consta de tres etapas: planificación, redacción y revisión. Desde estas etapas, se espera que los estudiantes aprendan a comunicarse de acuerdo con sus necesidades personales y académicas.Downloads
Publicado
2024-04-18
Edição
Seção
Artículos de Revisión
Licença
Esta obra está bajo una licencia de CREATIVE COMMONS
Como Citar
Revisão sistemática das práticas de escrita no cenário educacional colombiano. (2024). Sophia, 20(1). https://doi.org/10.18634/sophiaj.20v.1i.1319