La convivencia escolar y la ética del cuidado: percepción de docentes de educación secundaria
DOI:
https://doi.org/10.18634/sophiaj.20v.2i.1427Palabras clave:
Convivencia escolar, educación, ética del cuidado, resolución de conflictosResumen
En el presente artículo se hace un análisis de la percepción de los docentes acerca de dos aspectos transversales de la formación: la convivencia escolar y la ética del cuidado. Para ello, se realizó una encuesta a los profesores de las asignaturas de educación secundaria de la Institución Educativa Pedro Pablo Bello de La Virginia, Risaralda. Dentro de los hallazgos más significativos se resalta que la convivencia pacífica se soporta en el diálogo, la deliberación, el respeto por la diferencia y la alteridad, asimismo, la resolución de conflictos requiere de empatía, gestionar adecuadamente las emociones y de cooperación y solidaridad. Se concluye que la percepción de los docentes frente a estos dos temas replantea su rol, porque además de impartir contenidos, este debe implementar estrategias para que los estudiantes gestionen las emociones, reflexiones sobres sus capacidades socio- afectivas.Descargas
Descargas
Publicado
2024-09-23
Número
Sección
Artículos de investigación
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de CREATIVE COMMONS
Cómo citar
La convivencia escolar y la ética del cuidado: percepción de docentes de educación secundaria. (2024). Sophia, 20(2). https://doi.org/10.18634/sophiaj.20v.2i.1427