No todo es prueba de selección universitaria: el ranking como vía de inclusión a la universidad en Chile

Autores/as

  • Carlos René Rodríguez Garcés Universidad del Bío-Bío, Centro de Investigación CIDCIE, Chile. Autor/a
  • Geraldo Padilla-Fuentes Universidad del Bío-Bío Autor/a
  • Denisse Espinosa-Valenzuela Universidad del Bío-Bío Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.18634/sophiaj.17v.2i.1026

Palabras clave:

Enseñanza superior, condiciones de admisión, segregación escolar, Pruebas de Selección Universitaria, Ranking de Notas.

Resumen

Por años, el sistema de selección universitaria ha enfrentado críticas por su intenso vínculo con características sociales y culturales de los y las postulantes, reproduciendo la segmentación que evidencia el espacio escolar. Para corregir estos sesgos, el año 2013 se incorporó el Ranking de notas como factor de ponderación, valorando componentes de trayectoria escolar y contexto educativo. El objetivo de este artículo es describir los impactos que ha tenido el Ranking de notas en el proceso de admisión 2018, en términos de igualdad de oportunidades e inclusión de grupos. De metodología cuantitativa, este artículo usa bases de datos oficiales para realizar un análisis estadístico a los resultados de admisión 2018, construyendo índices y perfilando tendencias. Los resultados destacan el impacto positivo que ha tenido el Ranking sobre los puntajes ponderados y las tasas de selección, además de la compensación que hace a grupos históricamente relegados mediante la valoración del esfuerzo desplegado en contextos adversos. Las conclusiones argumentan que, si bien el Ranking es un eficiente mecanismo propulsor de mayor equidad en los procesos de selección universitaria, no es capaz de revertir la desigualdad y segmentación estructural del sistema educativo chileno.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Carlos René Rodríguez Garcés, Universidad del Bío-Bío, Centro de Investigación CIDCIE, Chile.
    Docente en la Universidad del Bío-Bío, Doctor en Multimedia Educativa porla Universidad de Barcelona, España. Director del Centro de InvestigaciónEducativa CIDCIE, Universidad del Bío- Bío, Chillán, Chile. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9346-0780
  • Geraldo Padilla-Fuentes, Universidad del Bío-Bío
    Trabajador Social, Licenciado en Trabajo Social.Investigador Adscrito al Centro de Investigación Educativa CIDCIE, Universidad delBío-Bío, Chillán, Chile. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0882-1818.
  • Denisse Espinosa-Valenzuela, Universidad del Bío-Bío
    Profesora de Educación Media en Castellano y Comunicación, Licenciada en Educación.Investigadora Adscrita al Centro de Investigación CIDCIE, Universidad del Bío-Bío,Chillán, Chile ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1486-7046.

Publicado

2021-04-21

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

No todo es prueba de selección universitaria: el ranking como vía de inclusión a la universidad en Chile. (2021). Sophia, 17(2), e1026. https://doi.org/10.18634/sophiaj.17v.2i.1026