La narrativa como un método para la construcción y expresión del conocimiento en la investigación didáctica

Autores/as

  • Angélica María Rodríguez Ortiz Universidad Autónoma de Manizales Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.18634/sophiaj.16v.2i.965

Palabras clave:

narrativa, didáctica, conocimiento científico, método científico, educación

Resumen

La construcción del conocimiento en ciencias sociales ha provocado una serie de discusiones en torno al método y cómo este permite interpretar, analizar y comprender de manera confiable los fenómenos estudiados. La didáctica, como ciencia social, no ha sido ajena a tal reflexión; por ello, ha iniciado una búsqueda de métodos que permitan a los investigadores construir conocimientos científicos que den cuenta de los sentidos y significados de los discursos que circundan en el aula, mismos que evidencian los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este artículo presenta un estudio analítico en el que se propone la narrativa como un método para sustentar epistemológicamente los conocimientos que se construyen en las investigaciones en didáctica, y también como un medio que permite expresar los conocimientos construidos.

Descargas

Publicado

2020-10-06

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

La narrativa como un método para la construcción y expresión del conocimiento en la investigación didáctica. (2020). Sophia, 16(2), 183-195. https://doi.org/10.18634/sophiaj.16v.2i.965