Semiótica de la salud mental: Exploraciones sobre las formas de comunicar la salud mental en las universidades de Colombia

Autores/as

  • Yoiver Giraldo Quintero Estudiante Doctorado en Administración Autor/a
  • Antonio José Vélez Melo Docente Investigador Universidad del Quindío Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.18634/sophiaj.21v.1i.1337

Resumen

El presente artículo se desprende de la investigación titulada "TICs, Psicología Positiva y promoción de la salud mental en el escenario universitario" presentado a la convocatoria interna de investigación de la Universidad de Manizales en el año 2020 y articulado al proyecto internacional denominado «Construyendo Futuro», que hace parte del segundo megaproyecto mundial de Salud Mental  World Mental Health Surveys International College Student -WMH-ICS-, en el que participaron más de 100 universidades de 24 países de los cinco continentes. El estudio realizado, desde una perspectiva semiótica cultural, explora el sentido sobre la forma de comunicar la salud mental en las Universidades de Colombia, por lo tanto, el artículo plantea inicialmente el abordaje teórico de los principales conceptos que sustentan la investigación y algunos antecedentes de estudios realizados en torno al fenómeno. En la segunda parte el equipo investigador, integrado por profesionales del campo de la Psicología y de la Comunicación Social, describen la metodología empleada en el desarrollo del ejercicio para concluir con el análisis derivado del corpus tomado de las páginas web institucionales y las plataformas digitales de las universidades a partir del contenido comunicativo difundido en torno al tema de la presente investigación referido a la salud mental.    

Publicado

2025-04-17

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

Semiótica de la salud mental: Exploraciones sobre las formas de comunicar la salud mental en las universidades de Colombia. (2025). Sophia, 21(1). https://doi.org/10.18634/sophiaj.21v.1i.1337