Desafíos de la educación superior durante la pandemia por COVID 19: Revisión sistemática de literatura
Palabras clave:
brecha digital, competencias digitales, educación remota de emergencia, estudiantes, salud
Resumen
Objetivo: Caracterizar los desafíos de la educación superior identificados por los estudiantes durante la pandemia por COVID 19. Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática de literatura en Scopus. Resultados: Los desafíos se clasificaron en las siguientes categorías: prácticas educativas en el ecosistema digital y el impacto del COVID-19 en la educación desde los factores motivacional y económico. Discusión y conclusiones: Pese a la capacitación brindada por las universidades en el uso de TIC en los procesos educativos durante pandemia, algunos estudiantes consideran que no recibieron preparación suficiente y no obtuvieron un soporte técnico oportuno. De otro lado, aspectos como el aislamiento, la incertidumbre, el estrés, la angustia, la ansiedad, la depresión, y el malestar físico y mental de los estudiantes producto del proceso de adaptación a la Educación Remota de Emergencia evidenciaron la necesidad de abordar aspectos relacionados con la salud de los estudiantes. Respecto a la brecha digital, se evidenció que el uso compartido de dispositivos y los problemas de conexión a internet dificultaron el acceso a las clases en línea. También se concluye que estrategias que son eficaces en la presencialidad no necesariamente lo son en escenarios educativos en línea mediados por TIC.Descargas
Publicado
2024-09-30
Cómo citar
Hoyos García, W., Gómez Contreras, J. L., & Camargo Mayorga, D. A. (2024). Desafíos de la educación superior durante la pandemia por COVID 19: Revisión sistemática de literatura. Sophia, 20(2). https://doi.org/10.18634/sophiaj.20v.2i.1303
Sección
Artículos de Revisión
Esta obra está bajo una licencia de CREATIVE COMMONS