Análisis de la producción narrativa en niños desde las propuestas de Karmiloff, Karmiloff y Owens

Autores/as

  • Angie Tatiana Gutiérrez Ospina Universidad del Quindío Autor/a
  • María Fernanda Fernández Universidad del Quindío Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.18634/sophiaj.16v.1i.1008

Palabras clave:

Lenguaje, enseñanza, español, narrativa, teorías de aprendizaje

Resumen

El presente artículo tiene como propósito evidenciar el proceso narrativo oral de los niños. El análisis de las narraciones se hizo desde las teorías de Kira Karmiloff y Annette Karmiloff y de Robert Owens. Se encontraron producciones orales con frases cortas y uso restringido de los conectores textuales. Se concluye que la narración oral de los niños presenta dificultades en la construcción de sus relatos, con respecto a la cohesión, además, algunas producciones no cuentan con la estructura espacio temporal, la descripción de los personajes es corta, por tales razones, cabe señalar que la enseñanza del Español es pertinente para mejorar las producciones narrativas al hacer énfasis en los aspectos gramaticales y sintácticos, para que las narraciones sean más coherentes y cohesionadas.

Biografía del autor/a

  • Angie Tatiana Gutiérrez Ospina, Universidad del Quindío
    Este artículo es construido a partir de las prácticas de la asignatura de psicolingüística dictada por el docente Diego Arias Cortés en la Universidad del Quindío, para optar al grado de Licenciadas en Español y Literatura.
  • María Fernanda Fernández, Universidad del Quindío
    Estudiantes de décimo semestre de Licenciatura en Español y Literatura, Unviersidad del Quindío, Armenia, Quindío, ennadaismo@gmail.com.

Publicado

2020-01-30

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

Análisis de la producción narrativa en niños desde las propuestas de Karmiloff, Karmiloff y Owens. (2020). Sophia, 16(1), 110-119. https://doi.org/10.18634/sophiaj.16v.1i.1008