Tecnología móvil en el aprendizaje universitario
DOI:
https://doi.org/10.18634/sophiaj.17v.1i.1016Palabras clave:
Aprendizaje móvil, tecnología móvil, aprendizaje, educación superior, educaciónResumen
En la última década han surgido un número significativo de iniciativas que apuntan a utilizar tecnologías y aplicaciones móviles con fines educativos, sin embargo, la implementación no ha sido totalmente efectiva debido a diversas dificultades. En este trabajo se exploraron las actitudes de los alumnos y docentes hacia el uso del aprendizaje móvil en instituciones de educación superior. Se tomaron muestras de estudiantes y docentes de cinco universidades de Cajamarca en Perú a los cuales se les aplicaron encuestas que fueron validadas por expertos y la confiabilidad fue evaluada mediante alfa de Cronbach. Se evaluó si existen diferencias estadísticamente significativas entre las actitudes de los estudiantes con relación a la edad, sexo, especialidad y tipo de móvil usado. Asimismo, se evaluó si existen diferencias estadísticamente significativas entre las actitudes de los docentes con relación a la edad, sexo, experiencia universitaria, nivel académico y tipo de móvil usado. Se realizaron pruebas de t de Student y un análisis de varianza unidireccional (ANOVA) por cada indicador considerado. Los resultados revelaron que existen diferencias estadísticamente significativas entre las actitudes de los estudiantes con respecto al tipo de dispositivo móvil. La aparición de las tecnologías de aprendizaje móvil tuvo un impacto significativo en la tecnología educativa.Descargas

Descargas
Publicado
2021-04-15
Número
Sección
Artículos de investigación
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de CREATIVE COMMONS
Cómo citar
Tecnología móvil en el aprendizaje universitario . (2021). Sophia, 17(1), e1016. https://doi.org/10.18634/sophiaj.17v.1i.1016