Construcción teórico-epistemológica de un programa de enfermería desde la ejecución de un taller reflexivo constructivo

Autores/as

  • Wendy Johana Gómez Domínguez Universidad de Sucre Autor/a
  • Helena Guerrero de Caballero Universidad de Sucre Autor/a
  • Yalena Ortiz Anaya Universidad de Sucre Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.18634/sophiaj.20v.1i.1386

Resumen

Resumen: Los fundamentos epistemológicos en las disciplinas académicas constituyen la hoja de ruta para la construcción y soporte del currículo, por lo que estas bases deben ser delineadas y definidas desde los componentes teóricos y filosóficos. En la disciplina de enfermería estas se encuentran representadas en los componentes de la holarquía del conocimiento enfermero. En específico se presenta el sustento epistemológico del programa de enfermería de la Universidad de Sucre-Colombia. Objetivo: Exponer teórica y epistemológicamente las bases de un programa de enfermería desde las perspectivas crítica-reflexiva-constructiva fundadas en el cuerpo de conocimiento enfermero. Metodología: Taller Reflexivo-Constructivo con enfoque sistémico de formación por competencias y logros en los resultados de aprendizajes realizado con expertos, docentes, egresados y estudiantes. Resultados: Consolidación del componente teórico-epistemológico Conclusiones: Los talleres reflexivos constructivos constituyen una metodología facilitadora para el diálogo de saberes interdisciplinares que permiten la fundamentación teórico-epistemológica acorde a las necesidades presentes y futuras de la formación de enfermería. De esta manera, el programa de enfermería objeto de estudio se fundamenta en el visiones, modelos y teorías actuales que sustentan, dan forma a la práctica y son susceptibles a nuevas vinculaciones. Palabras clave: cuidado de enfermería, currículo, epistemología, práctica del docente de enfermería.

Biografía del autor/a

  • Wendy Johana Gómez Domínguez, Universidad de Sucre
    PhD(c) en enfermería- Universidad de Antioquia. Magíster en enfermería. Enfermera. Profesora catedrático programa de enfermería-Universidad de Sucre. Grupo de Investigación Cuidado de la Salud. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5101-0741
  • Helena Guerrero de Caballero, Universidad de Sucre
    Magíster en Desarrollo de Proyectos. Enfermera. Profesora de planta programa de enfermería-Universidad de Sucre. Grupo de Investigación Cuidado de la Salud. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5600-1983
  • Yalena Ortiz Anaya, Universidad de Sucre
    PhD(c) en enfermería- Universidad de Antioquia. Magíster en enfermería. Enfermera. Profesora catedrático programa de enfermería-Universidad de Sucre. Grupo de Investigación Cuidado de la Salud.ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3875-0793

Descargas

Publicado

2024-04-17

Número

Sección

Artículo de Reflexión

Cómo citar

Construcción teórico-epistemológica de un programa de enfermería desde la ejecución de un taller reflexivo constructivo . (2024). Sophia, 20(1). https://doi.org/10.18634/sophiaj.20v.1i.1386