Análisis comparativo del conocimiento ortográfico de alumnos universitarios mestizos e indígenas mexicanos
DOI:
https://doi.org/10.18634/sophiaj.20v.1i.1168Palabras clave:
Educación, Gramática, grupos étnicos, ortografía, UniversidadResumen
El conocimiento de las normas ortográficas es uno de los pilares en el que se sostiene la correcta redacción. No obstante, distintos autores (Vaca, 2014; Sotomayor et al., 2012 y 2017; Delgrosso, 2018, y Suárez et al., 2019) hacen señalamientos sobre el papel que juega la enseñanza actual de la lengua y la calidad de la escritura, sobre todo, en educación básica. Pocos estudios se encuentran acerca de educación universitaria, nivel al que apunta este trabajo. De forma concreta, se exploran los resultados de una prueba diagnóstica aplicada a estudiantes de reciente ingreso a un campus de la Universidad de Guadalajara, a la Licenciatura en Educación. A la vez que se muestran los resultados, se comparan los niveles de primer y segundo semestre, etapa previa y posterior a que cursaran la materia Lenguaje y Comunicación, que tiene una parte de su contenido centrado en la ortografía. Se realiza el estudio en 84 estudiantes, 42 por semestre, una parte de los cuales provienen de pueblos indígenas y tienen al español como segunda lengua. No obstante, los resultados, en algunos rubros, muestran que no hay diferencias sustanciales en sus conocimientos. Se comprueba que existe desconocimiento de las normas ortográficas (acentuación, uso de las mayúsculas y puntuación) en general, y particularmente las reglas actuales de la Ortografía de la Real Academia Española (2010). Este hecho es particularmente preocupante en estudiantes que pretenden convertirse en futuros docentes, por lo que determinar sus habilidades resulta de particular importancia.Publicado
2024-04-12
Número
Sección
Artículos de investigación
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de CREATIVE COMMONS
Cómo citar
Análisis comparativo del conocimiento ortográfico de alumnos universitarios mestizos e indígenas mexicanos . (2024). Sophia, 20(1). https://doi.org/10.18634/sophiaj.20v.1i.1168