Determinación de métodos de valoración ambiental: caso palma de cera del municipio de Salento, Quindío

Autores/as

  • Beatriz Adriana Azuaje Fajardo Universidad La Gran Colombia
  • Ángela Bibiana Cruz Escobar Universidad La Gran Colombia
  • Lina Marcela Sánchez Vásquez

Palabras clave:

Desarrollo sustentable, método de valoración ambiental, palma de cera.

Resumen

El propósito de este artículo es determinar el método más adecuado para valorar la flora nativa del municipio de Salento, específicamente la Palma de Cera, puesto que este árbol además de considerarse árbol nacional, es el hogar del loro Orejiamarillo, hábitat natural de esta especie considerada en vía de extinción. Existen diversas campañas para concientizar y controlar la comercialización de la Palma de Cera en la época de Semana Santa, para evitar la extinción de esta ave y la conservación de este árbol. El conocimiento que se produzca de la aplicación de un método adecuado de valoración ambiental, procura generar beneficios para las entidades y la sociedad, y así formar sistemas, políticas y procedimientos que mejoren la valoración y manifestación de los ecosistemas pertenecientes a una organización. Lo anterior permite generar un valor cuantitativo de la flora nativa, procura concientizar a la sociedad sobre el cuidado, protección y uso de los recursos naturales; puesto que los costos que se generan para devolver el recurso ambiental a su estado original no siempre logran el objetivo de restablecer el medio ambiente en un ecosistema sano y perdurable. Las políticas en Colombia no sugieren un control sobre el valor cuantitativo de los recursos naturales, cuál método aplicar o sobre qué base valorar, cómo se debe reflejar su deterioro y su uso, etc. Siendo el tema de la valoración y medición un asunto propio de la profesión contable, la presente   facilita un referente teórico de los métodos sugeridos para los bienes y servicios ambientales y se convierte en fuente de información para evidenciar el método más acorde con  el caso de estudio de la Palma de Cera en el municipio de Salento, Quindío.

Descargas

Descargas

Publicado

2013-11-30

Número

Sección

Reporte de Caso

Cómo citar

Determinación de métodos de valoración ambiental: caso palma de cera del municipio de Salento, Quindío. (2013). Contexto, 2(1), 69-83. https://sophia.ugca.edu.co/index.php/contexto/article/view/43