Confiabilidad y validez de un instrumento que mide la intención de uso de internet

Autores/as

  • Cruz García Lirios Universidad Autónoma del Estado de México

DOI:

https://doi.org/10.18634/ctxj.7v.0i.835

Palabras clave:

Información, red, intención, ansiedad, desempeño

Resumen

A menudo la intención de uso de Internet ha sido observada como una variable mediadora entre factores externos a una decisión o comportamiento que se intensifica en la medida en que internet se especializa en las necesidades y expectativas de sus usuarios. El objetivo del presente trabajo fue contrastar un modelo para el estudio de la variable en comento, mediante el establecimiento de la confiabilidad y la validez de un instrumento que midió tres dimensiones de la variable intencional. Se llevó a cabo un estudio no experimental con una selección no probabilística de 220 estudiantes de una universidad pública del centro de México. A partir de un modelo estructural se explicó hasta el 50% de la varianza total, sugi-riendo la inclusión de otros factores que la literatura ubica en dimensiones de insatisfacción, adicción y ansiedad como stalking, trolling, stashing y buying. Futuras líneas de contraste del modelo con la inclusión de las variables permitirán esclarecer el proceso de racionalidad deliberada en torno al uso intensivo de Internet.

Descargas

Descargas

Publicado

2018-12-11

Número

Sección

Artículos Resultado de Investigación

Cómo citar

Confiabilidad y validez de un instrumento que mide la intención de uso de internet. (2018). Contexto, 7, 31-37. https://doi.org/10.18634/ctxj.7v.0i.835