Mercados potenciales para Colombia en el comercio con países del Caribe

Autores/as

  • Humberto Rafael Sparano Rada Universidad Autónoma del Caribe
  • Santiago Sarmiento del Valle Universidad Autónoma del Caribe

DOI:

https://doi.org/10.18634/ctxj.5v.0i.651

Palabras clave:

Acuerdos comerciales, competitividad, inversionistas, negocios, oportunidades

Resumen

Los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio (TLC) han facilitado la identificación de nuevos mercados internacionales. Los países del Caribe se constituyen en mercados potenciales, que no han sido aprovechados adecuadamente. Son grandes las oportunidades de negocios para Colombia, en especial para empresarios e inversionistas. Esta región ofrece ventajas por su ubicación estratégica para los mercados de Estados Unidos, Unión Europea, América del Sur y países asiáticos, convirtiéndose en plataforma logística para fortalecer su comercio.Esta investigación permitió divulgar las ventajas y beneficios que actualmente brindan los países del Caribe, tales como, la estabilidad y seguridad a inversionistas que deseen instalarse dentro o fuera de las Zonas Francas, crear centros productivos con exenciones de derechos arancelarios e impuestos a las remesas de utilidades, fortaleciendo la competitividad de las empresas colombianas hacia los mercados externos. Además, los territorios extranjeros (franceses, holandeses, británicos y americanos) que se encuentran en la región del Caribe, facilitan el intercambio de productos con países de la Unión Europea y Estados Unidos, a través de las preferencias arancelarias otorgadas por el Acuerdo de Caricom y otros con características relevantes con productos originarios de la región, lo que favorece su expansión y desarrollo económico. Por lo tanto, la región del Caribe se convierte en un mercado potencial para Colombia, en especial a proveedores, producto de las importaciones realizadas por la región desde el resto del mundo, lo que constituye un reto para mejorar la calidad de nuestros productos y servicios, fortalecer sectores productivos e incrementar la competitividad.

Descargas

Descargas

Publicado

2016-12-27

Número

Sección

Artículos Resultado de Investigación

Cómo citar

Mercados potenciales para Colombia en el comercio con países del Caribe. (2016). Contexto, 5, 45-52. https://doi.org/10.18634/ctxj.5v.0i.651