La Responsabilidad Social Empresarial: ¿un compromiso ante la sociedad o es cuestión de certificación?

Autores/as

  • Gutiérrez-Posada, Nolberto Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt https://orcid.org/0000-0002-6687-3336
  • Lizeth María Rodríguez-Nieto Universidad La Gran Colombia seccional Armenia

DOI:

https://doi.org/10.18634/ctxj.11v.1i.1369

Palabras clave:

responsabilidad social empresarial, empresas, compromiso, certificaciones

Resumen

El presente ensayo pretende establecer una reflexión acerca del alcance actual del concepto de la Responsabilidad Social Empresarial revisando el planteamiento teórico de diferentes autores para establecer si las organizaciones lo emplean desde su filosofía o si es solo una estrategia de posicionamiento de marca que repercute en beneficios reputacionales y económicas. La sociedad evidencia una serie de comportamientos en las empresas que declaran ser socialmente responsables y que van en contravía con esta filosofía, pero por alguna razón las ignoara o se hace caso omiso.

Descargas

Biografía del autor/a

  • Gutiérrez-Posada, Nolberto, Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt
    Doctorante en Administración Gerencial, Magister en Administración de Empresas con especialidad en Finanzas Corporativas.  Coordinador de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Administrativas.  Armenia (Quindío-Colombia). 
  • Lizeth María Rodríguez-Nieto, Universidad La Gran Colombia seccional Armenia
    Magister en Administración de Empresas con especialidad en Dirección de Proyectos.  Coordinadora de Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.  Armenia (Quindío-Colombia)

Referencias

Aparicio-Tovar, J., & Valdés-de-la-Vega, B. (2009). Sobre el concepto de responsabilidad social de las empresas. Un análisis europeo comparado. Cuadernos de Relaciones Laborales, 1, 53-75. https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/CRLA0909120053A

Cuevas Moreno, R. (2009). Ética y responsabilidad social de la empresa. Polis. Revista Latinoamericana, 23, Art. 23. https://journals.openedition.org/polis/1752

Freeman, R. E., & Reed, D. L. (1983). Stockholders and Stakeholders: A New Perspective on Corporate Governance. California Management Review, 25(3), 88-106. https://doi.org/10.2307/41165018

Licandro Goldaracena, O. D. (2023). BRECHA ENTRE TEORÍA E INTERPRETACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL INTERNA EN LOS PROFESIONALES DE GESTIÓN HUMANA. Ciencias administrativas, 21, 5-5. https://doi.org/10.24215/23143738e113

Madorran, C., & Garcia, T. (2016). CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY AND FINANCIAL PERFORMANCE: THE SPANISH CASE. Revista de Administração de Empresas, 56, 20-28. https://doi.org/10.1590/S0034-759020160103

Méndez Picazo, M. T. (2005). Ética y responsabilidad social corporativa. Universidad Privada del Norte. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/31847

Muñoz-Martín, J. (2013). Ética empresarial, Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Creación de Valor Compartido (CVC) . Journal of Globalization, Competitiveness and Governability, 7(3), Art. 3. https://doi.org/10.3232/GCG.2013.V7.N3.05

Ramírez, R. I., Alemán, L. S., Herrera, B. A., Antequera, R. R., Ramírez, R. I., Alemán, L. S., Herrera, B. A., & Antequera, R. R. (2022). Dimensiones de la responsabilidad social corporativa: Análisis en las cámaras de comercio. Información tecnológica, 33(4), 93-100. https://doi.org/10.4067/S0718-07642022000400093

Swiatkiewicz, O. (2009). Limites da utilização da ética e da RSE como estratégia empresarial. Revista de Gestão dos Países de Língua Portuguesa, 8(4), 2-9. http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1645-44642009000400002&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt

Valenzuela Fernández, L., Jara-Bertin, M., & Villegas Pineaur, F. (2015). PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL, REPUTACIÓN CORPORATIVA Y DESEMPEÑO FINANCIERO. Revista de Administração de Empresas, 55, 329-344. https://doi.org/10.1590/S0034-759020150308

Descargas

Publicado

2022-12-14

Número

Sección

Artículos de Reflexión

Cómo citar

La Responsabilidad Social Empresarial: ¿un compromiso ante la sociedad o es cuestión de certificación?. (2022). Contexto, 11(1). https://doi.org/10.18634/ctxj.11v.1i.1369